Por trabajo, por placer, por estudios, de visita… Muchas son las razones para salir del país, pero no por ello vas a estar incomunicado. Hablar con tus familiares a pesar de la distancia es algo necesario, ya sea para que sepan que estás bien o contarles lo que viviste en el día.
Si estás a punto de
viajar fuera de México, llama o mensajea a amigos o familiares de manera rápida
y sencilla.
No importa si vas a Estados Unidos, Europa, Asia, centro o Sudamérica, sólo
es necesario agregar al número de contacto, el símbolo de + seguido del código
del país (en el caso de México es521 para celulares y 52 para
números fijos) y los diez dígitos del número telefónico.
Por ejemplo, si
quisieras marcar a un número celular quedaría de la siguiente
manera:
+521 + 10 dígitos del
número celular
Si se trata de
un número fijo quedaría de la siguiente manera:
+52 + código de área
+ número fijo
“¿Y si me quieren llamar?” Para tu familia es
muchísimo más sencillo, ya que la marcación es normal, es
decir, 10 dígitos si se hace desde un móvil y con 044 si se hace desde un
teléfono fijo.
Una ventaja en la
actualidad es que puedes realizar recargas desde cualquier país con
cargo a tu tarjeta de crédito, para que nunca te quedes sin saldo y sin la
posibilidad de compartir con tus seres queridos.
Tips para el viajero
internacional:
Antes de emprender el
viaje, te tenemos una serie de recomendaciones para que tu experiencia en el
extranjero sea de lo mejor.
1. En primer lugar,
verifica el servicio de roaming, la marcación hacía el país en el que
estarás, la cobertura y servicios disponibles del país que vas a visitar, ya
que para utilizar tu teléfono es muy importante confirmar que la
frecuencia de tu equipo sea compatible para poder disfrutar del
servicio.
2. Si piensas
utilizar el servicio de datos (Internet) verifica que en el país
exista cobertura GPRS y que tu equipo esté configurado para usar esta
red, si no es así, configúralo con el manual o consulta las especificaciones
de tu equipo.
3. Para que puedas
realizar llamadas fuera de México más fácilmente, guarda tus contactos
frecuentes con la marcación arriba mencionada.
4. Añade a tus
contactos el número de la Secretaría de Relaciones Exteriores ( +52
55 3686 5100) para solicitar ayuda en caso de cualquier imprevisto. Recuerda
que su horario de atención es de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas tiempo
de México.
5. Confirma que tu
equipo, smartphone o USB de banda ancha tenga la versión de
software más reciente disponible.
6. Activa la clave de
acceso personal a tu buzón "NIP" marcando al *86.
7. No olvides
empacar el cargador de tu celular, ya que las características de éstos
varía en ciertos países y utilizar uno diferente puede causar descomposturas en
tu equipo.
8. Si extravías o
te roban tu teléfono notifícalo inmediatamente y solicita la
suspensión del mismo, a fin de evitar cargos de Tiempo Aire y Larga Distancia
realizados desde el equipo a partir de la hora y fecha de suspensión.
9. Mantén siempre
a la mano los números de atención a clientes de telcel: 1866 507 7933 para Estados
Unidos; 1 877 837 5618 para Canadá y 00 52 55 2581 3300 desde
el resto del mundo.
10. Finalmente, checa
el costo por mensaje o minuto de llamada entrante o saliente desde el país que
visites. También revisa los planes para viajeros frecuentes, con los cuales
puedes ahorrar hasta el 80% en voz, SMS e Internet. Sólo necesitas marcar
*500 para empezar a despreocuparte y simplemente disfrutar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario